http://www.cineytele.com/noticia.php?nid=26762
Javier de Juan comienza a publicar sus primeros trabajos en la revista Madriz en pleno auge de la movida madrileña.
Los temas que inspiran sus viñetas, dibujos e historietas están relacionados con la vida en los cafés, los bares y la efervescente y creativa vida nocturna madrileña.
"Cuando los hombres empezaron a ser hombres, empezaron a hacer dibujos. Y en las paredes y los techos de sus casa plasmaron sus deseos: los animales que habrían de cazar, las peleas en las que vencerían a los de la cueva de al lado, las mujeres que preñarían después, o simplemente la huella de una mano como forma de perdurar eternamente... tengo el convencimiento de que el dibujo es la expresión primordial de lo simbólico. De que el dibujo es la esencia del arte. Es la primera manifestación material que plasma los deseos que surgen como chispazos en el alma del hombre, incluso antes de que el lenguaje hablado... La palabra resignifica la imagen y la imagen se reinterpreta de nuevo a la luz de la palabra, emergiendo un todo nuevo, producto de esta simbiosis o sinergia, como gusta decir ahora... la imagen y la palabra unidas son el verdadero lenguaje de estos tiempos de saturación visual y mental" escribe Javier de Juan.
Totalmente ligado a Madrid, sus trabajos en variados soportes como el cartel, la serigrafía, el grabado y, por supuesto, el óleo le han convertido en el “cronista” del Madrid de fin de siglo.
![]() |
![]() |
Serie 'fumadores' de Javier de Juan en serigrafía Formato 57x38 http://www.artencuentro.com/artistas_obra/Javier_de_Juan.html |
Javier de Juan, Ceesepe y El Hortelano, diseñan la carátula y libro que acompañan el CD de Aute 'mira que eres canalla'
http://encubiertacover.blogspot.com.es/2011/01/mira-que-eres-canalla-javier-de-juan.html
Pasó unos años en Murcia, donde conoció al editor de serigrafía José Jiménez y trabajaron en obras como 'sociedad de bañistas de invierno', 'trilogía, beso, embarazo y niño', 'tiempo de blues' y 'tiempo de soul', la serie 'fumadores', realizó varios trabajos para el mítico 'Varadero' en la Ribera del Mar Menor...
![]() |
Tiempo de Blues, serigrafía de Javier de Juan
|
Serigrafía de Javier de Juan para Varadero
Formato 65x50
http://www.artencuentro.com/artistas_obra/Javier_de_Juan.html |
Sociedad de bañistas de invierno, serigrafía de Javier de Juan
Formato 65x50
http://www.artencuentro.com/artistas_obra/Javier_de_Juan.html |
Crea la ilustración para el cortometraje 'lo que sé de Lola', de Javier Rebollo
http://www.blogdecine.com/criticas/alo-que-se-de-lolaa-un-cortometraje-de-112-minutos
http://www.blogdecine.com/criticas/alo-que-se-de-lolaa-un-cortometraje-de-112-minutos
Su obra puede encontrarse en salas como:
Museo Municipal de Ginebra, Suiza.
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid.
Museo Nacional de Arte Contemporáneo, Sevilla.
Lindner Foundation, Dusseldorf, Alemania.
Museo Municipal, Madrid.
Museo del Grabado. Marbella, Málaga.
Fundación Telefónica.
Círculo de Bellas Artes, Madrid.
Banco de España, Madrid.
Biblioteca Nacional, Madrid.
Fundación Argentaria, Madrid.
Fundación La Caixa, Barcelona.
Fundación Tabacalera, Madrid.
Euroforum, El Escorial, Madrid.
Calcografía Nacional, Madrid
Fundación Juan March, Madrid.
Teatro Real, Madrid.
Fundación Aena, Madrid.
Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane, La Palma
No hay comentarios:
Publicar un comentario