V Bienal de Arte Contemporáneo en Centro Cibeles, del 21 de mayo al 15 de septiembre
con 40 artistas, más de la mitad de ellos, con alguna discapacidad. Presenta su proyecto, que tiene como objetivo reconocer y difundir la obra de
artistas con algún tipo de discapacidad o los trabajos de aquellos que encuentran precisamente en ella su
inspiración.
Incluida en el circuito de PHotoEspaña 2014, en la sección OpenPHoto. Entre los autores,
encontramos nombres como los de José María Cano junto a su hijo Daniel Cano; Luis Pérez-Mínguez, fotógrafo con
discapacidad física reconocido como uno de los artistas de la denominada movida
madrileña; Cristina García Rodero,
primera fotógrafa española miembro de la agencia internacional de fotografía
Magnum; o el joven Víctor Meliveo,
fotógrafo y videoartista con discapacidad visual. Asimismo, hay creaciones de
artistas consagrados como Jaume Plensa, Marina
Abramovic, Miquel Barceló o Juan Muñoz
La diversidad humana
y el cuerpo es el tema central propuesto para esta edición, que pretende
mostrar la diferencia como una cualidad
del ser y la discapacidad como un potencial.
La exposición se
completa con un programa de actividades
paralelas, tanto de formación como de
ocio, como talleres, mesas
redondas, ciclos de artes escénicas
y proyecciones de películas.
 |
'Sufrían
por la luz'. Imagen de Víctor Melievo
V Bienal de Arte Contemporáneo en Centro Cibeles presenta su
proyecto que pretende mostrar la diferencia como una cualidad del ser y la
discapacidad como un potencial, del 21 de mayo al 15 de septiembre.
|